Viajar a Tokio puede ser una experiencia tan fascinante como abrumadora. Desde cómo moverte hasta qué ropa llevar, cómo pagar, qué apps usar o cómo no meter la pata con las costumbres locales. En esta guía recopilamos todos los consejos prácticos para viajar a Tokio y que tu aventura japonesa sea lo más fluida, segura y disfrutable posible.
🌍 Ideal si es tu primer viaje a Japón.
💸 Precios en yenes (¥), euros (€) y dólares (USD).
❓ Organizado por secciones para resolver dudas reales con rapidez y claridad.
💳 Dinero y pagos en Tokio
- Aunque Japón es un país tecnológicamente avanzado, el uso del efectivo sigue siendo común.
- Muchos restaurantes tradicionales, ryokan, templos o puestos de comida no aceptan tarjetas.
- Siempre lleva algo de efectivo (¥10,000 mínimo) para gastos diarios.
- Puedes cambiar dinero en el aeropuerto o retirar desde cajeros 7-Eleven, Family Mart o Japan Post.
- Tarjetas aceptadas: Visa y Mastercard, menos frecuente American Express o Maestro.
Presupuesto medio diario:
Estilo de viaje | JPY | € | USD |
---|---|---|---|
Económico | ¥7,000 | €44 | $47 |
Medio | ¥10,000 | €63 | $68 |
Confort / lujo | ¥18,000 | €113 | $122 |
🚇 Transporte: cómo moverse por Tokio
- Usa una tarjeta IC como Suica o Pasmo (desde ¥1,000 recargables) para moverte por metro, tren JR y autobuses.
- La red de transporte es extensa, eficiente y puntual.
- Google Maps funciona perfectamente con rutas, horarios y precios en tiempo real.
- Alternativas: Japan Travel App, Navitime o Tokyo Subway Navigation (sin conexión).
Desde el aeropuerto:
- Narita Express (N’EX) a Shinjuku, Tokyo Station o Yokohama: ¥3,000 (€18 / $20)
- Monorraíl de Haneda hasta Hamamatsucho: ¥400 (€2.40 / $2.70)
🌐 Internet y conectividad
- El Wi-Fi público en Tokio es limitado y suele tener restricciones de tiempo o calidad.
- Opciones recomendadas:
- Pocket Wi-Fi: ideal para grupos o uso intensivo (desde ¥500/día)
- SIM local prepago: desde ¥3,000/semana para datos ilimitados
- Compra online o en el aeropuerto (Narita y Haneda tienen stands oficiales)
🌦️ Cuándo viajar y qué ropa llevar
- Primavera (marzo a mayo): flores, clima templado (15–22°C), época de cerezos 🌸
- Verano (junio a agosto): muy caluroso y húmedo. Lleva ropa ligera, sombrero y ventilador portátil.
- Otoño (septiembre a noviembre): hojas rojas, temperaturas suaves y menos turistas.
- Invierno (diciembre a febrero): frío seco, días soleados. Lleva abrigo grueso, guantes y calzado cómodo.
📲 Apps útiles para Tokio
- Google Maps – transporte, rutas y horarios en tiempo real
- Navitime Japan Travel – útil sin conexión, muy detallada
- Hyperdia – planificación de trenes de largo recorrido y JR Pass
- Google Translate – traducción de menús, letreros y conversación por cámara o voz
- Line – mensajería instantánea más usada en Japón (como WhatsApp)
- JapanTaxi o Free Now – pedir taxi si no encuentras uno fácilmente
- Japan Official Travel App – recomendaciones oficiales, alertas y servicios
🙇 Costumbres, normas culturales y errores comunes
- El inglés no está muy extendido, pero la gente es amable y se esfuerza por ayudar.
- No se deja propina. Puede resultar confuso o incómodo para el personal.
- Usa mascarilla si estás resfriado o si visitas espacios cerrados abarrotados.
- Silencio en el metro: evita hablar por teléfono y mantén el volumen bajo.
- Zapatos fuera: en templos, casas tradicionales y algunos restaurantes.
- Palillos: no los claves en el arroz, no los uses para señalar ni compartir comida directamente.
🍱 Consejos para comer y beber
- Muchos restaurantes usan máquinas expendedoras para ordenar: seleccionas, pagas y entregas el ticket.
- Agua del grifo es potable y gratuita.
- Platos recomendados: ramen, tonkatsu, soba, sushi, onigiri, yakitori y curry japonés.
- En supermercados y konbini (Lawson, 7-Eleven, Family Mart), puedes comer bien por menos de ¥800 (€5 / $5.50).
- Prueba los bentō, sandwiches y bebidas locales como calpis o matcha latte embotellado.
🛟 Seguridad y salud
- Tokio es una de las ciudades más seguras del mundo: puedes caminar solo/a de noche sin preocupación.
- Los servicios médicos son eficientes y hay farmacias en casi cada barrio.
- Lleva siempre un seguro de viaje internacional. Aunque no es obligatorio, sí muy recomendable.
- Para medicamentos, lleva la receta en inglés o el nombre genérico internacional si tomas tratamiento regular.
🔗 Enlaces útiles
- 🧭 Civitatis: tours y actividades en Tokio
- 🎟️ GetYourGuide: entradas sin filas
- 🌏 Japan National Tourism Organization
- 🚅 Hyperdia (planificador de trenes)
Tokio no es solo un destino. Es una experiencia que mejora si sabes cómo moverte. 👘🇯🇵