Tokio es una de las ciudades más seguras del mundo, con niveles de criminalidad extremadamente bajos. Sin embargo, hay algunas zonas y situaciones que conviene evitar o conocer mejor para viajar con más tranquilidad, sobre todo si es tu primera vez en la ciudad. En este post repasamos las áreas menos recomendables de Tokio, por qué evitarlas, en qué horarios y qué alternativas más agradables tienes cerca.
🔍 No buscamos generar alarma, sino informarte con honestidad y equilibrio.
💡 Todas las zonas que mencionamos pueden visitarse con precaución, pero tienen matices a tener en cuenta.
🚨 Actualizado a 2025.
🌃 1. Kabukicho (Shinjuku) de noche
- Zona de bares, clubs y locales de entretenimiento nocturno.
- Aunque está muy iluminada y transitada, hay presencia de captadores insitentes (scammers) y algunos locales poco recomendables.
- Evita si viajas solo/a de noche o si no te interesa el ambiente nocturno.
- Mejor visita de día para fotografiar sus neones sin presiones.
- ✅ Alternativa: pasea por Golden Gai o cena en Omoide Yokocho, ambos en Shinjuku pero con ambiente local.
🎰 2. Ueno Park por la noche (zonas menos transitadas)
- De día es un parque excelente y cultural. Pero por la noche hay personas sin hogar durmiendo en bancos y zonas poco iluminadas.
- No es peligroso, pero puede resultar incómodo para algunos viajeros.
- ✅ Alternativa: disfruta el parque antes del anochecer y dirígete a Ameyoko o Asakusa para cenar.
🏢 3. Roppongi a altas horas
- Zona de bares internacionales, discotecas y vida nocturna dirigida a extranjeros.
- Ha habido casos de sobreprecios, estafas en bares y bebida adulterada.
- Precaución si aceptas invitaciones o si te alejas de las avenidas principales.
- ✅ Alternativa: Ebisu o Daikanyama para un ambiente nocturno local, seguro y con excelente gastronomía.
🏚️ 4. Kamagasaki (Airin-chiku, Osaka) — Nota: no en Tokio
- Importante: Kamagasaki no está en Tokio, sino en Osaka, pero suele confundirse.
- Es el barrio más empobrecido del país, con presencia de indigencia y pensiones deterioradas.
🧳 5. Estaciones grandes en hora punta
- Estaciones como Shinjuku, Shibuya o Tokyo Station son abrumadoras de 7:30 a 9:00 y de 17:00 a 19:00.
- No es que sean peligrosas, pero pueden generar ansiedad por el flujo de miles de personas simultáneas.
- ✅ Consejo: planea tus traslados fuera de ese horario si viajas con niños, maletas o te incomodan las multitudes.
⚠️ Consejos generales de seguridad en Tokio
- Tokio tiene muy bajos niveles de delitos violentos. Lo que puede ocurrir con más frecuencia son estafas menores, precios inflados en bares turísticos o robos de bicicletas sin candado.
- Evita aceptar invitaciones de desconocidos que te lleven a bares «ocultos».
- Lleva contigo siempre efectivo, pero distribúnelo (no todo en un mismo lugar).
- Guarda el pasaporte en el hotel. Solo necesitas una copia si no alquilas coche.
Tokio es una de las ciudades más seguras del planeta. Pero, como en cualquier lugar, conocer bien el terreno mejora tu experiencia. 🛫🌏